Recomendado

Ficciones

Editorial: Emecé
Año: 1968
Páginas: 188
En este momento no tenemos ejemplares disponibles

Ficciones es una colección de relatos cortos escritos por el reconocido autor argentino Jorge Luis Borges, publicada por primera vez en 1944. La obra es considerada una de las piezas más influyentes de la literatura del siglo XX y se caracteriza por su estilo literario único, que combina elementos de la filosofía, la metaficción y la exploración de conceptos abstractos.

Ficciones está compuesto por los libros El jardín de senderos que se bifurcan (1941) y Artificios (1944), considerados piezas fundamentales del universo borgeano. Consta de varios cuentos que exploran una amplia gama de temas y conceptos. Algunos de los cuentos más conocidos de "Ficciones" incluyen:

  1. "Funes el memorioso": El protagonista, Ireneo Funes, sufre un accidente que lo deja con la habilidad de recordar absolutamente todo lo que ha experimentado. Esta historia explora las implicaciones de una memoria perfecta en la percepción y comprensión del mundo.

  2. "La biblioteca de Babel": Borges crea una biblioteca infinita compuesta por un número inmenso de hexágonos y libros que contienen todas las combinaciones posibles de letras. Esta historia reflexiona sobre la naturaleza del conocimiento, la búsqueda de sentido y la idea de un universo ordenado.

  3. "Pierre Menard, autor del Quijote": Borges plantea la idea de que un escritor contemporáneo, Pierre Menard, reescribe el "Quijote" palabra por palabra, no como un plagio sino como un intento genuino de crear la misma obra en un contexto diferente. La historia juega con la noción de la originalidad y la interpretación literaria.

  4. "El jardín de los senderos que se bifurcan": En esta narración, Borges explora la teoría de los universos paralelos a través de un cuento en el que un espía alemán intenta transmitir información vital a través de un relato laberíntico.

  5. "El Aleph": El narrador descubre un punto en el espacio que contiene todos los puntos del universo, y al mirarlo, es capaz de experimentar toda la existencia. Esta historia indaga en la infinitud, el tiempo y la percepción.