El surrealismo hoy

Editorial: Alpe
Año: 1955
Páginas: 98
Sección: Arte
Género: Ensayo
Temas: Vanguardia
En este momento no tenemos ejemplares disponibles

En ese ensayo, que fuera leído en la Sorbona por su autor, Tristán Tzara realiza un inventario histórico y critico del surrealismo, en el que se consideran tanto sus antecedentes en el romanticismo y el dadaísmo, como sus implicaciones sociales, sus vicisitudes internas y sus perspectivas actuales.

El surrealismo al que Jean-Paul Sartre, a la par de numerosos autores, considera el movimiento poético más importante del siglo xx- ha sido objeto de las más diversas y contradictorias interpretaciones. Ello, si no bastara la transformación operada por su influencia en la literatura y el arte contemporáncos, habla bien claro de la importancia de este movimiento. Superando la parcialidad que es frecuente, en tales interpretaciones, Tzara, que fué uno de los protagonistas del movimiento y, como tal, testigo directo de su desarrollo, intenta aquí un análisis de fondo, mostrando cómo este movimiento al parecer meramente estético estaba unido a una acción por la liberación del hombre, e indagando en qué medida cumplió con este propósito.

Se trata, en consecuencia, de un importante documento para la interpretación del surrealismo, cuyo valor informativo y penetración crítica exceden los alcances de las simples reseñas de tipo introductorio.