Un modelo para la muerte

Editorial: Edicom
Año: 1970
Páginas: 122
Disponible
$15000
Antiguo. Ejemplar antiguo, ver fotos.

Que el quehacer literario no ha sido broma para Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares, lo prueba este cuento policial escrito "en broma" entre 1943 у 1945 y difundido con el seudónimo, ¿o la máscara? de B. Suárez Lynch, con prólogo de H. Bustos Domecq, en privada y limitada edición destinada a lectores amigos y conocedores de las "claves" de la farsa. Han pasado muchos años y creemos que Un modelo para la muerte merece mayor difusión. Esta nouvelle es algo más que un alarde de ingenio, que un eficaz pasatiempo. Tras el complicado humor del estilo, ("una broma nos llevaba a otra broma explica Borges en una entrevista aparecida originariamente en la revista L'Herne, París, 1967 y al final abandonamos el juego que se volvía incomprensible") muchas situaciones de entonces son presentadas; la burla ha sido siempre certero elemento de crítica y suele ser más directa que otros juicios más severos.

Por sus personajes, breve y rotundamente descritos, por la agudeza del ingenio, por la divertida progresión de los sucesos, Un modelo para la muerte es un modelo literario que excede el género en el que risueñamente la colocaron sus autores.