La masonería

Política y sociedades secretas

Editorial: Sudamericana
Año: 1998
Páginas: 394
ISBN: 9789500713795
Género: Ensayo
Disponible
$25000
Leído. Buen estado.

La historiografia rehúye analizar el tema de la masonería. Lo ignora o lo rechaza, desconoce su influencia en la historia. El campo queda libre para que lo cubran panegiristas o detractores que poco aportan a la cuestión. Emilio J. Corbière bucea en las raices de la organización dejando de lado las leyendas y estudiando tanto las fuentes históricas como los mitos creados en torno a la Fraternidad: sus origenes remotos, probablemente medievales, los cultos y creencias antiguas, prejudeocristianos, las cofradias corporativas, el paso a la masonería especulativa moderna, su influencia política y sociocultural, su nacimiento en Alemania y posterior desarrollo en Gran Bretaña y Francia, su participación en la Revolución Francesa y en las revoluciones independentistas en América.

La cuestión argentina -la del poder liberal- ocupa también al autor, quien descubre un capitulo ignorado: la masoneria de signo federal. Personalidades como la del norteamericano Albert Pike y la de José Roque Pérez, funcionario en tiempos de Rosas y fundador de la masoneria actual, permiten vislumbrar aspertos hasta ahora desconocidos.

Corbière no pretende narrar una historia heroica, sino que ofrece una interpretación económica para el mejor entendimiento de las circunstancias. Un apéndice documental agrega temas al debate, como el que interroga si Perón fue masón, y diversas fotografias revelan el ambiente de las logias en la época del Centenario y durante los años cuarenta, cuando la masoneria se constituyó en una fuerza de lucha contra el nazifascismo.

La masonería resulta, entonces, un libro imprescindible, que contribuye a abrir nuevos rumbos para la investigación y también a paliar una omisión lamentable en la historia de las ideas en la Argentina.