Recomendado

Poesía reunida

Edición al cuidado de: Pablo Gianera
Edición al cuidado de: Daniel Samoilovich
Editorial: Adriana Hidalgo
Año: 2008
Páginas: 564
ISBN: 978-987-1156-89-4
Género: Poesía
En este momento no tenemos ejemplares disponibles

“Yo estoy allá y no estoy allá, rápidamente estoy acá”, dice Arnaldo Calveyra en una entrevista: es casi su divisa, una divisa que explica un movimiento que no es sólo geográfico, sino también lingüístico, de la lengua de Francia, el país en que vive hace casi 50 años, a los matices más delicados del habla argentina. Y es también un movimiento reversible, del “acá” del presente al “allá” de su infancia en Entre Ríos, del “acá” de su mesa de trabajo al “allá” del aire libre y el mundo real y el mundo soñado. Sus libros dan cuenta de estas súbitas explosiones de unos mundos en otros, de la imaginación en la realidad y viceversa.

La poética de Calveyra desafía los géneros. Drama, narración, siempre poesía, su escritura se ensimisma en el ritmo e inventa una lengua utópica que procrea la relación adánica que mantiene con las cosas: todo lo que nombra parece nombrado por primera vez.

Lo que asombra siempre del castellano de Calveyra es que suena “cierto”, no literario; el más leve examen muestra que, con su viva raíz campesina, no es, empero, una lengua mimética del habla del campo ni de ninguna otra; es un habla -y especialmente una gramática- inventada, fruto a la vez del más fino oído y la mayor libertad inventiva: una cosa habilita la otra. Tal vez sea un efecto del hecho de que el español no es, desde hace muchos años, su lengua de comunicación cotidiana, o quizás algo inherente a su persona, o a su vocación de escritor: cada frase, pero también cada momento, persona y animal y planta, parece ser para él un ejemplar de una especie en extinción, parte de un juego donde la finitud es la prenda de una infinita seriedad y la novedad y la sorpresa las prendas de una pánica alegría. “Mete miedo -dice de él Cristina Campo, que lo conoció recién llegado a Francia—; transforma en alegría todo lo que toca.”

Pablo Gianera y Daniel Samoilovich

 

Poeta, novelista, cuentista y dramaturgo, Arnaldo Calveyra nació en Mansilla (en la provincia argentina de Entre Ríos) en 1929. Se licenció en Letras en la Universidad Nacional de La Plata y a comienzos de la década del sesenta una beca de investigación lo llevó a París, donde fijó su residencia desde entonces, dedicado a la docencia y la literatura. En Francia publicó buena parte de su obra en la prestigiosa editorial Actes Sud. Murió en París, en 2015. Autor de una obra exquisita, aquí se menciona ‘Cartas para que la alegría’, ‘El hombre del Luxemburgo’, ‘La cama de Aurelia’, ‘Si la Argentina fuera una novela’, ‘Diario del fumigador de guardia’, ‘El libro del espejo’, ‘El origen de la luz’, ‘Maizal del gregoriano’ (AH, 2005), ‘Diario de Eleusis’ (AH, 2006), ‘El cuaderno griego’ (AH, 2010), ‘Allá en lo verde Hudson’ (AH, 2012), ‘Novela’ (AH, 2014) y el libro póstumo ‘Diario francés’ (AH 2017) . Adriana Hidalgo editora publicó su ‘Poesía reunida’ en 2008.